martes, 10 de septiembre de 2013

Visita Oracle



Oracle


La empresa es conocida en todo el mundo generalmente por sus orígenes con las bases de datos. En la actualidad, posee casi 800 productos en el mercado. En el año 2010 Oracle compró Sun Microsystems para no sólo dedicarse al Software, y así ampliar sus servicios incluyendo el Hardware.
La estructura interna de esta empresa no es la típica jerárquica, sino que podría considerarse bastante plana.
La sede que hemos visitado en Chile es un centro con un tamaño considerable donde trabajan en torno a 490 personas y la función principal de este centro es la atención al cliente. Podría considerarse un Call Center donde el objetivo fundamental es la satisfacción del cliente.
Este Call Center funciona 24 horas los 7 días de la semana. Por lo tanto sus empleados tienen que hacer rotaciones de turnos.  Cuando un cliente tiene un problema, tiene dos opciones; la primera sería intentar resolverlo él mismo ejecutando un script suministrado por Oracle, o directamente contactar con Oracle para que lo resuelva. Una vez que el cliente se pone en contacto, se le busca una solución lo más rápido posible y  no se para hasta que se encuentre. Para ello en Oracle es muy importante saber trabajar en equipo porque en la mayoría de ocasiones es necesario hacer o contestar consultas de manera global entre todos los empleados del mundo formando así un gran equipo.

Reflexión

El primer dato que me sorprendió fue la cantidad de productos que tiene Oracle en el mercado, además de la expansión que ha tenido gracias a la ampliación de sus servicios incluyendo la parte de hardware.
Por otro lado, como empresa americana, pensaba que tenía la típica estructura jerarquizada cuando resulta que en absoluto es así.
Respecto a los empleados, es un contraste que la filosofía de la empresa sea confiar en él en el sentido de que se da por supuesto que es responsable y que va a trabajar lo que sea  necesario. Por lo tanto goza de la libertad de descansar cuando crea conveniente a lo largo de la jornada. Normalmente, las empresas vigilan a los empleados utilizando mecanismos de monitorización además del cierre de ciertas direcciones ip que no crean convenientes por si disminuye la productividad del empleado.
Otro valor que deben tener los empleados, el cual es muy poco habitual en otras empresas, es el de ayudar y comunicarse con el compañero. Hoy en día en la mayoría de las empresas el objetivo de los trabajadores es ascender alcanzando  metas y objetivos sin ayudar o preocuparse del compañero, creándose así un ambiente incómodo y competitivo.
La visita en general ha estado muy bien dirigida. Las charlas han estado muy bien organizadas mostrándonos en una de ellas a qué se dedica la empresa y cómo está organizada, mientras que en la otra se nos explicó más la parte técnica con los avances tecnológicos que han desarrollado. Por otro lado, hemos tenido la suerte de ver dónde trabajan sus empleados y cómo está organizada cada planta.
En general me ha parecido una visita interesante porque la universidad nos prepara de manera más técnica, pero si no se hacen visitas como ésta no sabemos cómo funcionan y trabajan las empresas hasta que no nos incorporamos a ellas. Por lo tanto, en mi opinión creo que se deberían visitar más empresas y de distinto tipo para tener una mejor idea de lo que hay en la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario